Texas Emergiendo Fuerte: Ep 11 Volviendo a empezar

Como dueño de tu negocio, sabes que hay desafíos que puedes anticipar y otros que se presentan con poca o ninguna advertencia. No permitas que un suceso te sorprenda sin estar preparado.

Hoy hablamos con Adriana, quien de la noche a la mañana perdió gran parte de su negocio y, como el ave fénix, supo resurgir de entre sus cenizas.

Small business is at the heart of the Texas Economy.

Texas Mutual Insurance Company

EP 11 TRANSCRIPT:

Andrés [00:00:00] Este episodio es traído a ti por Texas Mutual Insurance comprometidos en ayudar a trabajadores y compañías para construir un Texas más fuerte.

Andrés [00:00:07] Saludos y gracias a Mónica María Salazar, Pedro Cuevas y Víctor Ignacio Cert, que nos han escrito de nuestro correo electrónico. Te recuerdo que si tú también quieres comunicarte con nosotros, puedes hacerlo escribiendo a contact@emergingtexasstrong.com. Te dejo la dirección de correo electrónico en la descripción de este episodio.

Andrés [00:00:24] Bienvenidos a Texas Emergiendo Fuerte. Un espacio donde hablamos con dueños de pequeños y medianos negocios acerca de cómo su negocio sobrevivió a la pandemia, cambios que tuvieron que hacer y de cómo ahora llevan su negocio al siguiente nivel. Yo soy Andrés Jonguitud y esto es Texas Emergiendo Fuerte. ¡Bienvenidos!

Andrés [00:00:44] Recuerdas cuando iniciaste tu negocio? Recuerdas el primer día en el que empezaste a operar? Seguramente sentías mucha emoción y mucha incertidumbre al mismo tiempo. La ilusión de haber subido el primer escalón y ver materializada esa idea que sólo existía en tu mente. Gran día. Luego llevas días operando y observas que poco a poco tu negocio está dando frutos y te sientes con emoción. Pero de repente, imagínate que llegas un día a tu local con mucho entusiasmo de empezar otra vez ese día laboral. Y cuando entras te sorprendes, pues te das cuenta de que todo tu inventario, todas tus cosas, han desaparecido. Así es, te han robado y tú conoces a la persona responsable. Cuál sería tu reacción? Qué sería lo primero que harías? Qué te ha pasado hoy? Hablamos con un emprendedor a quien lamentablemente esto le sucedió. Y te preguntarás qué hizo después? Escuchamos.

Adriana [00:02:00] Mi nombre es Adriana, soy dueña de Adriana Casa de novias. Tenemos una tienda de vestidos y novias quinceañeras, primeras comuniones y bautizos en San Antonio, Texas.

Andrés [00:02:11] Adriana, muchas gracias por estar en Tejas emergiendo fuerte y gracias por invitarnos a grabar aquí en tu negocio precisamente. Platícame cómo inicia este negocio, cómo? Como fue el comienzo de esta aventura.

Adriana [00:02:25] Okey, bueno, mira este negocio. Yo lo planteé después de un divorcio en el 2003 que estaba con mi primer marido y después de ese negocio, cuando vi que se está yendo para abajo mi matrimonio, dije me voy a poner las cuerdas y pues tengo que soportarme yo sola. Lo que hice es agarrar una tarjeta de crédito y empezar con 10.000 $. Así empecé y abrí un negocio en Ves a venir y Patricia. Entonces ahí empecé con esa tarjeta. La economía para mí en ese temporada tenía que tener un dos trabajos por después del divorcio. SO me divorcio como en el 2005 o seis por ahí y tenía que soportar. Le dije Mi forma de vivir era un poquitito alta. Entonces empecé a sufrir un poquito, pero tuve que encontrar otro trabajo en el banco de banquero por muchos años y. Y formé la. Seguí con la tienda. O sea en la Fly Market. Entonces en el 2009 me robaron todo. Me quedé así como nada de productos nomás. Tenía como unas cuantas barras y unos lazos que yo había hecho cositas así, bien, bien poquitos necesarios para novias.

Andrés [00:03:45] Como cuánto dinero te robaron en ese momento?

Adriana [00:03:48] Hay cerca de 12.000 $ y de las personas que menos piensas, porque como estás sola, con medio mundo confías, o sea, le das la confianza, le das la llave porque dices bueno, la gente me va a cuidar, me va a echar la mano. No es cierto que confías mucho? Y le di la llave a una persona que tenía una imprenta con su familia y todo y me limpió. Entonces dije Bueno, pues quédate trabajando nomás en el banco. Ah! Entonces me quede en el banco y como mis experiencias era de banquera, pos síguele con todos los bancos. Hasta que dije bueno, pues ya la tienda ya se cerró. Pero acuérdate de una cosa que cuando Diosito dice esto es tuyo, nadie te lo va a quitar, no importa que que todo se te haya ido de las manos. Yo nomás traía, tenía bien poquitas cosas y una vez creo que dos o tres muñecas de quinceañera de muñeca, esas de las últimas muñecas de 15 años, quitamos este todo. O sea, me quedé sin hasta, sin folículo, o sea, sin muebles. Nada, nada, nada, nada. Bueno, total, ya pasó. Y dije bueno, me quedo así. Y dije bueno diosito, pos ora puro banco. Estuve en el 2009, puro banco en 2010 por banco, o sea trabajando en el banco. Los salarios estaban también muy, muy bajos en esa temporada. Entonces en el 2012 yo empecé a tomar unas clases como de joyería, porque pos como hacen los aretes, entonces este dije bueno pues déjame prenderle y ya tengo muchos años que no lean algo, tengo que hacer algo. Entonces yo ya tenía cuando vine a esta clase yo ya estaba trabajando o bueno, ya no estaba como banquera, estaba en San Juan y Chavo, entonces mi hijo se había fracturado las la clavícula, entonces tuve tres meses yendo y viniendo porque él andaba con su papá, viviendo con su papá y la mitad con su papá, la mitad conmigo y así, o sea de un divorcio, es lo que pasa si los hijos se reparten en la mitad. Entonces este pos ya total dije, me dieron ley, me dijeron no hay que está tonto tu trabajo. No, nada, pues mañana le voy. Entonces dije yo bueno, ahora que voy a hacer? Ya no, ya no, ya no tenía yo este después del divorcio sola y necesitaba tener una creatividad en mi mente y a la misma vez que yo estaba en la clase tenía un novio y que mi esposo ahorita entonces me dice bueno pues ya llegastes a la clase, vivía con él y el dijo no, pues yo te apoyo. Entonces dije yo bueno ya no tengo trabajo, nomás tengo el último beige como dicen, el último cheque de la compañía agarró ese cheque, dije hijos o agarro el cheque y pago mi primer la mensualidad que debo de renta, o lo invierto o me voy a dar las porque tenía familia en Dallas, Texas, pero yo tenía que hacer algo, pero me daba mucha vergüenza, dije. Nunca, nunca había cruzado por eso que estaba cruzando. Bueno, total, lo que hice fue, eh, agarré el cheque y me puse a buscar un local. Dije de aquí voy a salir porque dije tengo que agarrar mi habilidad, o sea, tengo que usar mis manos otra vez con lo de la joyería y todo. Busquen el guante de las Américas, que había unos lyric chop que se rentaban por 200 $. 250 yo hablando en el 2011 por ahí más o menos eso es lo que estaban saliendo y dije bueno, o sea, un PH de 250 $, no ahí, ahí era que una renta gratis, un me gratis y ábrelo. Que hizo? Entonces dije ok, órale, aviéntate este mí, yo se que voy a la renta de mi apartamento y así iba a vencer. Dije a ver, a ver qué pasa ahora. Yo me aviento a ver qué es lo que sucede. Y me abrí. Abrí en el Guante de las Américas el libro chapín con ese cheque y con 35 $ en comida no me apura porque el niño tenía su papá, entonces no más era yo solita, o sea, un niño tenía su papá y mi otro niño estaban bien, era yo sola o la rifa te la tú sola y este y tengo tres niños, pero cada uno podía ser que de sus papás. Nunca los iban a dejar sin comida. La única que dejaban sin comer era yo. Lo que pasó fue que abrí el negocio y empecé a hacer lazos de novios y empezaba a hacer unas cadenas hermosísimas. Y con esos pins que yo ya había comprado y con ese es 35 $ y empecé a vender la primer semana. La gente le empezó a gustar las arras, los lazos, dije órale y pos un lazo en aquella temporada son como 150 $ y dije órale y agarraba los 150, invertirle más, o sea, no los usaba para mí, o.

Andrés [00:08:52] O sea, reinvertir….

Adriana [00:08:54] Todo lo que ganaba así hace cómo entrar el dinero, porque la intención era este por un mes. O sea, yo me puse una meta por un mes, meterle todo lo que podía y a como fuera decía yo cliente que entra, cliente quiere algo, por algo se metió a la tienda. Entonces en ese mes yo me puse los goles, o sea, los, los, los. Cómo se dicen las ideas en mi cabeza? Aunque me fui a todas las taquerías de todo San Antonio a dejar bienes que yo había hecho y hecho a mano todas las viernes cards. Y luego también lo que hice fue que esa semana hice todos los los bancos y luego ponía mucho Facebook, Twitter, este. En esa temporada no había. Teníamos uno que se llamaba YouTube y había otro MySpace. No sé si te acuerdas de publicidad, o sea, ese myspace que ya no existe o no sé si existe, ya no existe. Bueno, ese es MySpace, me ayudo mucho, o sea, me ayudó mucho a entender el sistema y de ahí empezó el facebook en el 2011. Yo tengo mi cuenta de soltera del 2011 y empecé y y de ahí entraron, me compraron, me compraron arras, me compraron todo lo que hacía mano. Entonces ese fue ese mes, ok, con 35 $ y no más un cheque de 250 $, o sea, y llegaron los 30 días y déjame decirte, ya se me vencía mi casa, o sea, mi. Mi apartamento ya estaba en vencimiento de todo el año y me dice el, el, el. El novio dice qué vas a hacer? Lo vas a seguir rentando o te quieres venir para acá a vivir conmigo? Le dije bueno, una, otra, una condición, yo tú tienes una casa de dos pisos, yo vivo arriba, tú vives abajo hasta que no sé, hasta que nos conozcamos bien, dije o te la rifas aquí como es y el el nombre como como es como dicen amor a primera vista este después de eso yo le seguí y este me siguió apoyando y yo se lo agradezco infinitamente porque ese es el apoyo, el hombre, una mujer, desean que te veas realizada. Entonces yo empecé a rentar otro espacio y ya llevaba como cuatro espacios en el IR ocho hijos o 250 o 150, no, hombre, ya como 700 o.

Andrés [00:11:29] Tenías varios locales dentro de.

Adriana [00:11:31] Dentro tenía todos los locales juntos, ya tenían todos juntos casa de novias, primeras comuniones, bautizos, accesorios para waiting Y entonces dije Y a ti, y a mí, y a mi. Y mi novio dijo Oye, ponle cámaras, porque aquí si se meten te zumban otra vez como en el 2000. Pues sí, entonces él empezó a ayudar, me dice no, déjame ponerte estas cámaras y empezamos a poner cámaras y ya tenía como un año y le dije sabes qué? Ya esto es demasiado este voy a hablar con el mall, con el dueño, con los dos, los manejadores del mall, bueno, los manejadores del mall, quiero que sepas que son otros ángeles, o sea, un osea, depende con quién, con quién te topes. Y todo tiene que ver en que pagues a tiempo, en que te des a respetar, en que la gente te conozca, en que te miren, que estás en, en como dicen en chinga, perrito bajo, sales porque sales, o sea, es tu espíritu quien te hace valorizar de y valor que la gente te valore. Entonces ya hablé con el mall y en el mall dijeron no, este se mira estable en esa temporada, antes, cuando antes de brincar al mall me dice mi novio vamos a casarnos y dijo este va a brincar muy alto y así que otro pelado me lo va a robar. Pero bueno, ahí nos casamos antes de meterme a este a este lugar más grande y fue cuando empecé a rentar y pasó otro año y abrió otras cursal que la cerraron antes de que empezáramos la pandemia. Pero me hice de me hice de humo, tiré. Un negocio. Es quien quien lo corre. No esperes a que el mall o que la gente llegue sola porque no hay Arashi. O sea, tu tienes que rascar para que entre. Si no rascas, no importa que la gente te mire con malos ojos o que te digan que no o algo que te valga. O sea, ese eso no te va a permitir agarrar tu bendición. Pues te digo, sólo llegó otra vez de nuevo. Mira, mira alrededor de aquí cercas tengo más de y es pura inversión.

Andrés [00:13:48] Enorme este lugar.

Adriana [00:13:49] Bastante, o sea, y ese era el segundo, porque el primero lo cerré con la pandemia y muchas cosas aquí son hechas a mano. Entonces yo ya sabía, ya tenía. Como quien dice, es de mucha experiencia en cuanto a materiales, en cómo se hacen las cosas y. Y quiero que sepas que siempre he tenido alguien conmigo, o sea, una asistente, un trabajador y de aquí se va aprendiendo muchas cosas o de y es y no es como te diré, es como una amiga, ósea le enseño del scratch y ya cuando acuerdo y a quien sabe, quien sabe que en tantos negocios pienso que.

Andrés [00:14:28] Ya ya saben como esta la onda que has aprendido en tu vida como empresaria. Qué has aprendido acerca de los negocios?

Adriana [00:14:35] Mira, acerca de los negocios es que les de que te abras, que abras oportunidades siempre y que seas humana, que no te sientas como eres el rey de Roma o o con un poder tremendo y mires a la demás gente hacia abajo. Ese no funciona. O sea ese, ese lo único que te hace ver es ah, o sea, la gente dice uy que sangrona no? Uy que. O sea, te hacen, te hacen te. Te limitas a que la gente se abra contigo ya. O sea, también los clientes, los clientes que entran aquí se sienten como en casa, aunque hay, o sea, hay muchas cabezas, hay muchos clientes y. Y todos son diferentes. Y yo a veces, a veces siento que soy demasiadamente a open abierta para la gente que. Que se aprovechan.

Andrés [00:15:28] De qué manera se han aprovechado?

Adriana [00:15:30] Mira, he tenido amigas que creo que son amigas y les doy los precios y mi precio para ayudarlas, pero si algo sale mal, que algo no les guste, entonces se te voltean y agarran todo lo que pudieron aprovechar y y te y te ponen hasta te lo digo porque eso me pasó con una muchacha que. Que traté de ayudar bastante y le di mis precios y hasta puso un review muy bajo de un de uno y al final y me quería pagar y yo todavía ayudándola y dándole unos precios y esas no son amigas realmente el te voy a ser sincera amigas, amigas se miran en el funeral, en el hospital, ahí es donde se miran las amigas. Entonces cuando tu tienes mucho dinero, ahí se te van a aumentar las amigas se te aumentan cuando tienes dinero, pero cuando no tienes un peso en la bolsa, ahí no hay amigos.

Andrés [00:16:36] Con guías de seguridad y un gran seguro de compensación para trabajadores. Texas Mutual ha hecho a los negocios de Texas más seguros y mejores. Lee más en Texasmutual.com/better.

Andrés [00:16:45] A mí me llama mucho la atención, Adriana, que aquí en tu tienda veo que tienes todo muy organizado, muy acomodado y que si llega alguien que por ejemplo ahorita llegó una persona y me llegó preguntando esto tú sabes exactamente dónde están y hasta casi por color. Tú crees que esto es un factor importante o qué características crees tú que debe tener un buen negocio?

Adriana [00:17:16] Lo que habla bien de un negocio es en mi negocio. Es que hay veces que aquí en el en el guan delante, no hay mucha gente que entra directamente a comprar lo que yo tengo, pero siempre tengo yo clientes como boca a boca que ya se pasaron la voz en el guante, la Naii, esta muchacha que tiene esto y que es único y fíjate todos los trajecitos y los zapatos y o sea que la gente te. Te recomienda por. Porque tú llevaste una relación con el mismo cliente. Una venta es escuchar la necesidad del cliente y luego el el conocimiento de todo lo que yo tengo, de todo mi background, de donde yo consumo. Yo le digo entonces ok, lo uso en mi cabeza y así las entreno a mis vendedoras. Le digo Úsalo. Por qué? Porque primero les enseño y le doy un una que aprendan todo lo que tengo en la tienda para que? Para que lo utilicen. Y no, si lo tenemos le digo no hay cosa que no tengamos aquí y si no, pues le ayudamos a que lo encuentre en otro, en otra tienda. Y lo último es la resolución. La resolución es el el, el, el cierra el el negocio, o sea, haz la venta. Y ese es el punto final, la venta.

Andrés [00:18:30] A Mencionabas hace rato que te apoyaste mucho en meses cuando abriste tu negocio, así ha ido evolucionando esa, esa parte tuya de querer promocionarte en redes sociales, te promocionas ahorita en una red social, ya lo dejaste a un lado, tienes tu página de internet como la gente te encuentra así.

Adriana [00:18:48] O sea, tenemos así como así. Comencé en MySpace, quiero que sepas, no lo tengo como dado de alta, pero así comencé ok? Porque ya sé y ya se deshizo el myspace y luego después empezamos con el primero que empecé después de ese Facebook y en Facebook está Adriana Casa de novias Facebook tenemos un website que es Adriana Casa de novias, punto com y luego tienes este. Tenemos Instagram y Pinterest si toca y como me gusta ese tic tac, no duermo en la noche.

Andrés [00:19:24] Nos estamos moviendo en todo.

Adriana [00:19:26] Y me encanta. O sea es lamentablemente, pero a veces que me quedo hasta la una en la noche. Ay, tengo que hacer este tic toc, o sea, o tengo que poner porque una vez que lo haces uno le pone ese click y lo avientas a los demás nomás con que hagas uno entonces.

Andrés [00:19:42] Pero hay mucha gente que no se presta para eso que dicen no, yo que voy a andar haciendo eso, gente que es dueño de un negocio y dice no, yo para que hago eso? No, yo estoy muy grandes para niños que no se que. Qué le puedes decir a esas personas.

Adriana [00:19:54] Que se modernice, que para que pagan? O sea, está bien. Bueno, en mi caso si estuviera más más grande o si le pago a alguien y que sé. O sea, pero a mi me encanta, me encanta lo que estoy haciendo, o sea, yo hago de aquí hasta eh, me encanta los dicto o la niña a veces que las las niñas que o las muchachas o las señoras que tengo aquí en el negocio que trabajan este les digo nombre bueno. Hola señora, puedo utilizar un poquito el tacto con la cliente atrás si utilizan la órale. O sea, yo no les digo que no traigan su celular en la mano. Lógico, les digo lo más que hay una póliza. No puedes estar viendo el celular todo el día o sábado. Ahí tiene. O sea, si tienes tus 15 minutos cada tres horas, úsalos, pero así de. Pero ellos dicen no, pero es que me gusto el vestido como le queda al pobre señora. Úsalo no más. Que pasa? Me copia mi hija? O sea o ponla en el no de la compañía porque pos tenemos un dos tabletas, o sea. Y ellas, ellas se sienten libres para agarrar las tabletas. O sea, aquí no hay restricciones en ese aspecto.

Andrés [00:21:06] Cuántas personas están aquí en tu negocio?

Adriana [00:21:10] Mira, tengo una SIM tres y ella siempre trabaja conmigo por los últimos ocho años. Eh? Viene cuando hay mucho trabajo extra. Yo también soy sin tres, ya sabes. Por supuesto. Me encanta hacer creatividad. Este y luego una niña de part time y otra señora de party son contigo.

Andrés [00:21:38] Son cinco personas… Como. Como eres con ellas, que talentosa te pones o que tan líder.

Adriana [00:21:46] Bueno y tengo a mi hija en la no en A o como se llama? Prescott a Arizona. Rescate vale, Arizona. Ella es la de Advertising la que hace la publicidad.

Andrés [00:21:58] Como la haces?

Adriana [00:22:00] O pues ya le enseñé.

Andrés [00:22:02] Yo que entonces el que maneja tus redes sociales.

Adriana [00:22:05] Es ella desde allá y desde allá me maneja y también este eh, hace muchos. Yo lo más le mando fotos. O ella tiene el control de las fotos, tiene el link y ella checa a mira mi mamá entonces de ahí agarra y es mejor porque así ella sabe como empezar un negocio. Yo le he enseñado y está estudiando marketing y ella misma me dice mami, no lo vas a creer, pero en marketing me fue superbién, pasé excelente, le enseña a hacer porque es bueno.

Andrés [00:22:39] Y tienes una página en también.

Adriana [00:22:41] Doble WW Adriana Casa de novias punto com que la Adriana.

Andrés [00:22:45] Quien te la actualiza a quien? Quien te hace eso?

Adriana [00:22:47] Pues no te digo que hija ni hija y bueno yo la empecé y la niña yo fui la que la crió ok ok hace mucho tiempo pero me fui según es que como y como te diré ya los niños ya están grandes porque a mi me gusta esto y en toda mi vida es esto. Yo no sé hacer otra cosa que que que no es mi negocio, entonces un negocio te tiene que dar pasión, entonces yo me meto aquí, me meto allá. Ahora una cosa que no sepa yo hacer. Entonces le pregunté a un profesional y ese profesional quién es la gente con la que lo tienes que pagar, o sea, un profesional en redes sociales. Entonces este la niña en este caso como está estudiando marketing la hija mía, desde Arizona hasta las redes sociales, esta este, los websites y todo eso también le ayudo bastante para que ella se pueda abrir camino en su vida. El la las. Las niñas que están de que están ayudándome también hacen redes sociales y lo ponen en Facebook.

Andrés [00:24:00] A mí me llama la atención cuando en las pláticas que he tenido así con empresarios y que tienen su negocio y todo el rollo y siempre les hago esta pregunta que te gusta, que te hubiera gustado saber antes de poner tu propio negocio. El primero en este caso, que te hubiera gustado que alguien te dijera sabes que hace así? No hagas esto, ve para acá para sacar tal papelería, tal permiso, habla con tal persona para que te ayude en algo que te hubiera gustado.

Adriana [00:24:28] Mira, yo lo hice, te voy a te voy a decir antes de empezar este negocio. Y yo pensé, como te digo, en el 2003 le pregunté y sus empleados saben eso, eh? Y te voy a decir lo que me contestó. Fui en una tarde con el Señor y le dije Oiga, cómo le me podía ayudar a saber como leer como abrió este negocio me gusta mucho. Entonces dijo Sabes la respuesta de Ay, mi hijita, tienes que tener mucho dinero, abrir algo así. Dijo Si tienes el dinero, puedes abrir. Le dije a Ok, bueno, pues ni modo.

Andrés [00:25:08] Y eso fue su respuesta, solo eso.

Adriana [00:25:09] Entonces imagínate una persona de mucho dinero, tienes que tener mucho dinero. O sea, y cuando llegas y dices pues no lo tengo mucho dinero. O sea, realmente te da un obstáculo.

Andrés [00:25:23] Si.

Adriana [00:25:24] Ahí te paro en frío, no? O sea.

Andrés [00:25:28] No hay manera.

Adriana [00:25:29] No hay forma. Entonces, y yo dije agarren mi tarjeta de crédito, equipo, tengo 10.000 $ aquí en la tarjeta, le doy hasta el tope, yo lo abro sola. Dinero en cuestión, no mucho dinero, pero un trabajo estable, estabilidad y cosas así, verdad? Y el segundo? La segunda vez, la necesidad. La necesidad, el coraje, el valor.

Andrés [00:25:53] Cuando abriste, que quizás tenía necesidad de que tenías necesidad.

Adriana [00:25:57] De seguir adelante, de ser yo, de mostrarme quién es alguien para mi misma, no, para nadie más, para mi y para Dios y para darle, para que me vieran mis hijos. Mi mamá pudo. Por qué? Porque los niños me estaban viendo nomás aplastada por. Por medio del del matrimonio. Claro que mi mamá no tiene nada.

Andrés [00:26:18] Cómo te sentiste con tu primer cliente cuando ya empezaste a ver que estaba dando frutos esto?

Adriana [00:26:25] Mira. Y el primer cliente me compró. Me sentí como. Estoy en el, en el, en el. En los zapatos adecuados. Así estoy pisando en las huellas que tengo que pisar. Síguele. Porque una venta te hace sentir seguridad al principio, o sea al principio. En el 2011 que empecé aquí, 2012, o sea ahí, y yo sentí como que que gay ese me puteaba y más y más y todavía me sigue puteando hasta la fecha. Me. Me hace sentir. Pero ahora ya me hace sentir diferente. Ya no es como la primera vez. Ahora me hace sentir. Para. Para ayudar a las otras gentes que están como las empleados que necesitan ese cheque.

Andrés [00:27:13] O si alguien llegara a preguntarte Adriana, como le hiciste para abrir tu negocio? Le dirías lo mismo de vos? Necesitas mucho dinero.

Adriana [00:27:20] No?

Andrés [00:27:20] Cuál sería tu respuesta?

Adriana [00:27:22] No lo que me dijieron a mi, es decir, tu como que no? Mi respuesta es es creer en él mismo. Cree en lo que tu vas a hacer, creer en lo que tu quieres y lo que tu corazón indique. No pienses en lo que otros digan, haz lo que tu ser quiere ser así. O sea, empuja te y haz lo que mas, vete bajo lo que lo que tu quieres. Como le digo, busca tu talento. O sea, todos tenemos un talento de una o de otra forma. O quien te tiene talento en la música? Qué pasa cuando Abriel viejo eso le pego a su talento, no? Claro nomas que hay que encontrarlo. Hay gente que tiene talento en el modelaje y salen unas modelos bien bonitas. Me entiendes? Búscalo. Búscalo dentro de ti. Y eso es lo que le digo. Búscalo. Y si yo en mi está ayudarte, yo te ayudo, yo te digo como le hagas y con quien hables y órale, échale adelante.

Andrés [00:28:32] Texas Mutual protege a trabajadores de casi todas las industrias en Texas. Lee mas de sus historias y de nuestro seguro de compensación en Texasmutual.com/OnTheJob.

Andrés [00:28:39] Antiguas leyendas hablan de la existencia de un ave mitológica conocida con el nombre del Fénix, la cual poseía la extraordinaria capacidad de una vez llegar a su muerte, arder hasta consumirse, para posteriormente resurgir y renacer nuevamente de sus propias cenizas. Y daría cuenta de todos estos cambios de carácter positivo que las personas pueden llegar a experimentar tras haber vivido un suceso devastador. No es el suceso en sí lo que hace que la persona llegue a este nivel y alcance este crecimiento, sino el modo en que dicha persona afronta la experiencia estresante. Y como dijo Adriana, si usas la creatividad será mejor.

Andrés [00:29:27] Gracias por haber escuchado este episodio de Texas Emergiendo Fuerte. Si conoces a alguien que quiera participar en un episodio, dile que nos mande un correo electrónico a contact@emergingtexasstrong.com.

Andrés [00:29:37] Recuerda recomendar este episodio y no olvides suscribirte, ya que tendremos más invitados y muchas de sus experiencias que estoy seguro van a servir en tu emprendimiento.

Andrés [00:29:46] Este podcast originalmente inició en inglés y lo puedes encontrar en Spotify como en Emerging Texas Strong.

Andrés [00:29:53] Yo soy Andrés Jonguitud y nos escuchamos muy pronto. Que tengas un día de éxito.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: