Texas Emergiendo Fuerte: Ep 9 Desventajas a tu favor

Small business is at the heart of the Texas Economy.

No cabe duda que la pandemia de COVID-19 generó grandes impactos, tanto al sistema de salud como a la economía del país y del mundo. Si bien el confinamiento ha puesto en crisis a muchos negocios, también el confinamiento generó nuevas formas de emprender y abrir un nuevo negocio. Como bien dice el dicho: “los tiempos de crisis son tiempos de oportunidades”.

Hoy hablamos con Jesús Arreaga quien aprovechó sus desventajas y las usó a su favor.

Este episodio de Texas Emergiendo Fuerte es una producción de Earnest Media.

Si te interesa participar o ser patrocinador de este podcast centrado en el viaje de dueños de pequeños negocios en Texas, por favor manda un correo electrónico a contact@emergingtexasstrong.com

Jesús Arreaga, Elotitos Corn Bar

Texas Mutual Insurance Company

EP 9 TRANSCRIPT:

Andres [00:00:00] Este episodio es traído a ti por TexasMutualInsurance.com Comprometidos en ayudar a trabajadores y compañías para construir un Texas más fuerte. Nuevamente quiero agradecer a Adriana Muñiz y Ramiro Martínez que nos han escrito nuestro correo electrónico.

Andres [00:00:13] Te recuerdo que si tú también quieres comunicarte con nosotros, puedes hacerlo escribiendo a contact arroba strong punto com. Te dejo la dirección de correo electrónico la descripción de este episodio. Bienvenidos a Tejas emergiendo fuerte. Un espacio donde hablamos con dueños de medianos y pequeños negocios acerca de cómo su negocio ha sobrevivido a la pandemia, cambios que tuvieron que hacer y de cómo ahora llevan su negocio al siguiente nivel. Yo soy Andrés Jonguitud y esto es Texas Emergiendo Fuerte. Bienvenidos! 

Andres [00:00:50] Cuando la pandemia comenzó, muchos negocios de toda índole sufrieron con los cambios que los gobiernos impusieron, como limitar la capacidad de personas en los establecimientos que todo el mundo cumpliera con las reglas sanitarias que en ese momento eran primordiales para evitar el contagio. Entre otras. Mientras unos se adaptaban con dificultad a estas nuevas formas, hubo otros que tuvieron la visión y la valentía de abrir un negocio en plena pandemia, en medio del huracán y con un futuro incierto y nublado. Hoy tenemos la oportunidad de hablar con uno de estos visionarios, una persona que renunció a su trabajo estable para buscar su propio camino, incluso escuchando comentarios que intentaban desanimarlo. Pero él estaba seguro de que sólo saltando podría medir el tamaño y la fuerza de sus alas. 

Jesús [00:01:39] Hola. Yo me llamo Jesús Arriaga. Vivo en San Antonio, Texas, y soy dueño de un lugar que se llama Elotitos Corn Bar. Nos especializamos en el elotes, aguas frescas y otros tipos de snacks. 

Andres [00:01:56] Jesús. Primero que nada, bienvenido. Gracias por aceptar una invitación a Texas Emergiendo Fuerte. Cómo te encuentras el día de hoy? 

Jesús [00:02:01] Muy bien! Acabamos de terminar un día de trabajo, pero estamos emocionados de estar aquí. 

Andres [00:02:06] Platícame… Nos vamos desde el principio. Qué te motivó a abrir el autitos? Y cuándo lo abriste? 

Jesús [00:02:13] Pues fíjate que creo yo que toda buena idea siempre empezó durante la pandemia. Pienso yo que mucha gente emprendió nuevos negocios, nuevas ideas durante la pandemia. Fue un tiempo donde mucha gente como dejó de trabajar y se solucionarían muchos de muchas cosas. Pero al contrario de eso, creo que en mi situación este fue un tiempo donde me di cuenta que en realidad no quería seguir trabajando para alguien más toda mi vida y en el tiempo estaba trabajando yo para un restaurante y fue cuando me di cuenta de que no estaba saliendo, no estaba gastando nada de dinero. Nos estaban llegando cheques de. Del estímulo y. Y haz de cuenta que dije no, pos tengo un ya una buena cantidad como para invertir y la verdad que no sabía en que que lo que iba a suceder, no sabía que que iba a querer emprender, pero creo que todo salió de una, se podría decir como de una foto que me mandaron y era de un elote porque fue se tenshi el yo no hay no sé, es como que mi familia vendió lotes en el pasado o no, es como que me apasiona o que dice esto no? Pues el elote fue lo que es, lo he hecho toda mi vida, pero no, nada de eso, simplemente fue una idea que se me ocurrió que me di cuenta que aquí en en el estado, en la ciudad donde vivo no existen muchas opciones. Cuando hablamos del elote, es un elote muy estándar, es como si vendieran café negro en todas partes y de la nada se te ocurre echar la leche. Y este fue lo que sucedió en durante la pandemia. Empezó en febrero, se podría decir en marzo del 2020 y o para fines de año. Yo ya estaba buscando un lugar para llamarle casa, vaya, para firmar un contrato y lanzarme a lo que sea loquitos ahorita. 

Andres [00:04:08] Ok, entonces lo abres. Durante la pandemia, muchos negocios ya establecidos con años de experiencia tuvieron una baja de clientes muy fuerte, el estado, todo lo que implicó la pandemia, entonces tu entras con todas estas desventajas como logras hacer que el o titos inicie o con una vida sana? 

Jesús [00:04:31] Pues fíjate que mira, te voy a ser sincero, yo yo tengo una, yo tengo, soy una persona de fe y tengo que siempre daré las gracias a Dios, porque Dios siempre nos abre las puertas en muchos aspectos, pero también tienen que ver mucho romper el molde un poquito. Estamos acostumbrados a ver muchas, muchas ideas iguales, por ejemplo, es un estilo, nadie lo hace diferente, todos lo hacen igual. La presentación hasta los mismos ingredientes que es no está malo porque como quiera la gente lo compra y nos gusta. A mi también me gusta ese tipo de denota que puede vender a alguien más, pero fue más que nada como poder sobresalir fuera de ese molde y de presentarle a la persona algo diferente, algo nuevo que tal vez nunca habían hecho. A mi alrededor de ahorita donde estoy yo, hay 14 lugares que venden elotes, no negocios como los míos, pero lugares donde venden una versión de un elote. Pero yo me di cuenta que la gente le gusta lo que es algo diferente y durante la pandemia empezamos a hacer lo que le llamamos popups y lo que era es que hacíamos un menú, un menú super pequeño, que nada que ver el que tenemos ahorita, pero en un menú sencillo creamos una página de Instagram, la subíamos los menús y tenemos fotos que en mi opinión eran un poquito semiprofesionales, eran con mi iPhone y eso creo yo que fue lo que agarró la atención de mucha gente. El hecho es que trajimos una presentación completamente diferente, al igual que empezamos a prepararlos en lotes enteros, porque aquí en San Antonio no hacer mucho los elotes enteros, como se ve en México, no es tan popular y a la fecha es lo que más vendo aquí en la tienda es el elote, ambas. Y así empezó todo, empezó a traer más tracción y más, más seguidores y más gente. Nos preguntaba Oye, cuándo vas a hacer otro papá? Cuándo vas a volver a vender elotes? Y ahí fue cuando dije Ok, eso tal vez puede funcionar, tal vez sí es una buena idea que lo haga, que lo hagamos. Y ahí fue donde empezó como la el desafío grande, porque haz de cuenta que te ahora te tienes que pensar en un menú más grande. Tienes que buscar un espacio que tal vez sea de acuerdo a lo que necesitas y considerando todo lo que estaba pasando con el joven 19 y corríamos el riesgo de que tal vez firmamos un contrato para. A nada porque pues nunca sabía si la pandemia iba a regresar como como estaban en marzo y creo yo que corrimos mucha suerte, pero también con la gracia de Dios que al punto el día que abrimos quitaron el Serenity Present Capacity, que quiere decir que solamente podíamos funcionar el 75% de capacidad e lo quitaron y pudimos abrir al 100%. No, no tuvimos que utilizar máscaras ni guantes, simplemente abrimos como un restaurante o como un lugar normal. 

Andres [00:07:30] Esta mentalidad te la inculcaron tus papás? Te nació? Lo viste? Dónde? De donde agarraste esta iniciativa? Porque tengo entendido que posees un chavo joven y abriste este negocio cuando mucha gente de tu edad, cuando tú lo abriste, están pensando en irse de fiesta o si les llegó el cheque. Nombre? Cuando se pueda me voy a ir de vacaciones, me voy a comprar esto, me voy a comprar lo otro. Pero tú no, tú decidiste invertirlo. Eso como te nació? Te lo inculcaron tus papás? Lo viste en. 

Jesús [00:08:00] Alguien? Me gusta mucho tu pregunta porque eso es algo que pienso que hacen todos los días. Pienso mucho en el ejemplo de mi papá y de mi mamá, porque los dos fueron personas, son personas muy trabajadoras y mi mamá está que me ayudó aquí en el hospital se parece que es como mi mano derecha, pero mi papá, mi papá estén nunca fue una persona conformista. El trabajo a través de contratos con su negocio de limpieza y haz de cuenta que yo recuerdo una noche, un día que mi papá me dijo Mi mamá estaba trabajando en mi ice. Tenemos 27 $ que quieren comer, que quieren cenar y este le dije no le dije porque vamos a comprar algo de cenar, mejor vamos a Chevy a comprar comida para hacer algo de comer, compramos pan, compramos jamón y para hacer esa noche. Desde entonces yo recuerdo que mi papá empezó como que a pensar, a cómo salir de eso. Yo recuerdo que una vez trajo unos paquetes como de se puede decir que son como contratos de limpieza que el que el miraba porque él trabajaba para una compañía de limpieza y el empezó a figurar que él tal vez podía hacer lo mismo, pero a una escala más pequeña. Y yo vi que él tenía ese como ese sueño. Y él empezó a crear su sueño. Él empezó a hacer. Y básicamente él me dio la idea de un negocio en el medio. La. El la mentalidad de no ser conformista, de no conformarte con tostones ocho horas al día. Y yo agarré ese concepto de ellos, de él, de no ser conformista. Él en aquel tiempo era un hombre inmigrante y haz de cuenta que él lanzó su negocio y fue el ejemplo que yo recibí. O sea que en mí quedó grabado esa mentalidad de no ser conformista, de soñar grande aunque tengas limitaciones, pero a seguir soñando grande porque todo se puede más, tiene que ser ejecutado muy correctamente. 

Andres [00:09:55] Actualmente tienes una locación, tengo entendido que vas a abrir una o ya se abrió? 

Jesús [00:10:00] Sí, mira, tengo abrimos el primer lugar en en abril del 2021 este y a un año, casi un año y medio y tenemos la oportunidad de abrir un segundo y si Dios quiere, ya a fines de año que digo que en noviembre por ahí estamos preparando. Y el segundo. 

Andres [00:10:24] Y dices que tu mamá está contigo en la locación dónde estás ahorita y en la primera y en la segunda supongo que vas a tener más personal ya cuando abras la segunda. Cuánto personal vas a tener trabajando en el titos? 

Jesús [00:10:39] Pues lo ideal. Mira, yo hice muchos errores, he cometido muchos errores. En el primero se aprenden. Vaya, esos horrores. Muchos de ellos ya corregí, se corrigieron dentro de 86A8 meses y empecé a ver mis números y los corregí y uno de ellos era no tener las personas adecuadas. Yo tenía un staff muy grande y luego la corté a la mitad y este y esos fueron errores que te vas cometiendo para, vas corrigiendo y ahora ya sabiendo todo eso, lo ideal sería tener aquí una persona encargada básicamente que sea el yo de aquí. Y en la segunda me gustaría tener tres personas, incluyéndome a mí, que sean cuatro, pero sería un total como de unas ocho personas que tal vez me ayudarían en las dos tiendas de ahí diferentes tiempos. Uno de los errores que cometí fue que no le nunca le enseñé a alguien más a hacer lo que yo hago. Así es que si vives como en cierta manera esclavizado a tu trabajo, porque nadie puede hacer tu trabajo, nadie nunca va a poder hacer el trabajo como lo haces tú, pero sin pensar, confiar, a entrenar, te multiplicas en ese aspecto, ya vas a poder tener más tiempo o más tiempo libre y permitir que tu negocio crezca. Pero la idea sería tener como unos siete o ocho personas trabajando en las en las dos tiendas. Ese sería el como lo ideal. Vaya. 

Andres [00:12:12] Qué tan difícil es para ti delegar? 

Jesús [00:12:15] Oh, es súper difícil. Creo que es lo más difícil que he aprendido. Es esa parte más difícil que yo? Que yo que se para? Es ya ni siquiera el trabajo. No es el. El. Las. Las cosas que se presentan como. Como negocio. No, lo difícil es como es la palabra perdón. Delegar. Eso es lo difícil. Por qué? Porque tú tienes que confiar en una persona que va a llevar tu visión, porque yo. Tienes una manera de hacer tus cosas. Tú tienes un estilo. Es tus cosas. Tú quieres. Tú tienes tu propia versión de. Cómo se dice de. Casi Mercedes Benz. Servicio al cliente. Y tú quieres que la persona haga lo mismo? Igual que tú. Y es difícil confiarle a alguien tu bebé. Es como cuando tienes un bebé y vas a ir a Danny. Vas a ir a cenar por primera vez y vas a dejar tu bebé con alguien que no cree que no. Que tal vez no, que no confías porque tienes que confiar en esa persona, pero que tal vez es la primera vez que sientes esos nervios, sientes hasta las checando tu teléfono decía de cierto, acabo de ir a un concierto hace como un mes y dejé aquí a la gente encargada y yo en mi teléfono estaba checando las ventas cada cada diez minutos. Por qué? Porque yo estaba con el pendiente de que les iba a llegar la cantidad de gente, porque nos ha pasado, nos ha pasado en días donde se ha superado lento y lo hacia ocupa y lo andamos como gallina sin cabeza y es difícil de delegar, pero yo siempre pienso en los grandes, en pies, pienso mucho en, en y no en las personas. Por ejemplo, pienso mucho en la. La persona del dueño, el creador de HB. El tuvo que delegar, tuvo que confiar en un equipo para que pudieran crecer. Y si nunca hubiera hecho eso, el nunca hubiera e nunca se hubiera hecho lo que vemos ahora. Como es el chibi, una de las mejores tiendas de comida en Texas. Pero en el tiempo que tú dejas de ir, dejas ir eso. Creo que es una empresa que hace este negocio. Y eso es algo que tal vez todavía no mi papá no ha aprendido. 

Andres [00:14:37] Con guías de seguridad y un gran seguro de compensación para trabajadores. Texas Mutual ha hecho a los negocios de Texas más seguros y mejores. Lee más en Texasmutual.com/better. 

Andres [00:14:54] Mencionas de los errores? Qué errores cometiste? Y qué consejos le podrías decir a una persona que también le gustaría? No se darán por poner una florería o una panadería de un negocio en general? Qué les podrías decir a estas personas que dices Híjole, a mí me pasó esto. Yo te recomendaría no hacer esto o hacer esto en lugar de de esto. 

Jesús [00:15:14] No? Mira, fíjate que esta pregunta me encanta esta hoy, pero yo fui a hablar de esa pregunta. Podría darte unos 20 minutos? Sería. 

Andres [00:15:23] Adelante, adelante. 

Jesús [00:15:24] Mira, son tantos errores que cometí que yo pienso que otros empresarios, otra gente que tiene negocios, se puede identificar. Pero para empezar, uno de los errores que cometí, que estaba tan emocionado que nunca lo hice en mi research correctamente. No busque algo tan sencillo como una cuchara desechable. Se plástico te puede ocasionar que pierdas dinero totalmente. Y si al principio yo busque en un lugar, yo uso mucho los vasos y algo que no se nos hace diferente de de otros negocios es que utilizamos vasos de nieve seca al igual como otros lugares lo hacen y eso está bien que es ese vaso? Pero para nuestro identidad usamos un vaso diferente y utilizamos unos vasos que compramos el vaso a cierto número y usamos ese vaso como por seis, ocho meses. Y yo estaba viendo mis números. Dije. Cómo es posible que yo esté haciendo tanto dinero? Y lo que me resta es muy poquito? Y empecé a ver todo lo que estaba comprando en específicamente los vasos. Y dije No, tiene que haber vasos más baratos. Y empecé a buscar. Empecé a buscar, empecé a buscar hasta que encontré un lugar que haz de cuenta que se compraba yo el vaso a un precio y lo empecé a comprar. A cada vaso me costaba 25 centavos. Y ahora el vaso me cuesta nueve centavos. O sea, estamos hablando de una diferencia grande. Y si lo multiplicas por todo un año hace la diferencia. Porque aunque no te vaya a hacer millonario, tal vez te pueda dar a ti como dueño 100 $ más a la quincena a ese tío. El el consejo que yo le daría a los nuevos emprendedores sería busca en todas partes, considera todos los lugares que tú puedas encontrar a un en línea y busca bien dónde es el lugar que te va a ofrecer. Algo más barato, pero a la misma vez de calidad. Que vaya con tu marca, que vaya bien con tu producto. Segunda cosa que yo que yo hice fue que tuve miedo de cambiar mis recetas porque yo decía es que las empecé a hacer así y si la cambie la gente va a notar el cambio. Pero no, no, no, no, yo empezaba a comprar una cierta crema porque yo hago mis propias cremas y una marca, una marca, una marca para esa marca estaba súper cara, la cambié y lo que yo me gastaba en esta primera crema me gastaba la mitad en hacer la segunda crema y al final de cuentas hice un examen o una examen como una prueba con mi mamá y me dijo no me gusta esta. La que no le gustó fue la que utilizábamos antes, o sea que luego le terminó gustando más la crema nueva. Pues son cosas distintas que tú puedes cambiar y no te cierres tanto, no te aferres tanto a una idea porque a veces los cambios pueden ser buenos. Y la tercera cosa que yo diría en los primeros dos meses de mi negocio, mi mayor gasto fue en mis en el carro, en mis empleados, pero a la misma vez yo no necesitaba tanto empleado. Yo simplemente necesitaba entrenar bien a las personas para que ellos supieran exactamente cuál era. Va a ser su so, su trabajo y eso no pudo haber ahorrado mucho dinero, pero como yo tenía temor de que no lo íbamos a hacer bien, tenía como a seis personas trabajando aquí, cuando ahora a veces no más trabajo con 2,3. Pero sí fueron muchos errores que cometí e muchos se podría decir cositas que se que cambié y ese cambio pequeño te hace que ahorres, te ahorras mucho dinero eh? Porque eso de emprender cuando vas empezando baja hasta no mucho dinero y a veces no te das cuenta y cuando ya te sientes al mes te das cuenta de que gastas demasiado dinero honesto en el otro. Y ahora pues es menos dinero para la casa. 

Andres [00:19:27] Cuando contratas a alguien en que te fijas en esa persona y como eres tú, eres un líder o eres un jefe. 

Jesús [00:19:36] Pues mira, creo yo que es importante ser los dos, porque un líder siempre va a guiar con ejemplo, y creo yo que yo soy el mejor ejemplo, porque yo les tengo que enseñar a cómo hacer el trabajo correctamente. Pero un jefe también tiene que como que poner la ley y no permitir ciertas actitudes, ciertas cosas que todavía me se me hace difícil porque otras con las polares no contraten a familia y amigos. Es difícil corregir a una familia y es difícil corregir a un amigo. Es difícil porque muy fácil se puede. Se puede cruzar una línea de amigo y de jefe. O sea, mucha gente puede cruzar la línea y no sabe diferenciar las dos cosas. Así es que cuando yo busco un empleado, yo busco en eso, en que puedan ser moldeables y que puedan recibir el con la corrección, porque si no puede ser corregido, no puedes crecer ya sea en un trabajo o en la vida. Te puedo decir que creo yo que son los dos, que soy un líder y soy un jefe. Cuando tienes que utilizar las dos cosas yo no te puedo decir en 1/2 porque hasta ahorita he completado pura, pura familia y puros amigos. Creo yo que es lo peor que le puede ser a tu negocio, eh? Los que tengo trabajando conmigo ahorita, o sea, son un equipo buenísimo. Mi mamá no la cambiaría por nada, tengo una chica que está conmigo ya por ya. Él desde el tiempo que abrimos, que también es muy buena trabajadora, pero a la misma vez no lo volverá a hacer de nuevo. Porque si te digo, se cruzan las líneas un poquito y es difícil corregir a la gente que amas y es difícil que la persona te tome a veces en serio, porque pues este al fin de cuentas al final de la noche van a ser amigos y se van a comer unos tacos. Pero sí, es difícil este cuando se contratas amigos o familia se hace un poco difícil. 

Andres [00:21:46] Hay algo más que te gustaría decir? Jesús algo que no te haya preguntado, algo que te gustaría mencionar? 

Jesús [00:21:51] Mira más que nada, Andrés, creo yo que mucha gente tiene temor de emprender algo, porque mucha gente tiene buenas recetas, tiene buenas ideas, tiene un talento muy bueno y haz de cuenta que la persona a veces le da temor a emprender, porque dicen, dicen ellos hay es que pues ya hay mucha gente haciéndolo y hay mucha gente que está haciendo lo que yo hago, ya sea vender playeras, vasos, no sé, cualquier servicio, cualquier plan, cualquier idea, tortillas, empanadas, panes, lo que sea, dicen. Ya hay mucha gente haciéndolo y la verdad es que sí, tienes razón, pero si tú tomas el ejemplo que yo, que yo que yo traigo a la mesa, es que mucha gente, 14 lugares a mi alrededor venden elotes. 14. Yo no inventé en la idea del elote. No lo inventaste, pero lo inventaste. Y lo revolucionario es porque hasta este punto nadie lo había presentado en el lote como tú lo has presentado. Y creo yo que cualquier persona que tenga una idea, unas ganas de emprender algo, simplemente tienen que perder el miedo. Pero a la misma vez yo les motivó a que traten de pensar afuera de la caja, como dicen, de traer algo, perdón, algo nuevo a la mesa. Al punto de que otra gente voy a querer ir contigo en vez de ir con alguien más. Y segundo, yo pienso que la persona tiene que perder. Dejar de ver algo así como un joven, porque si tú lo ves como un hobby, la gente te va a empezar a regatear como un hobby y no va a querer pagar lo que tú quieras establecer como un negocio. Y creo yo que cuando el fue el momento que yo perdí ese miedo de que sin mucha gente lo está haciendo y el momento en que dije no, no, no es un hobby porque un jefe me llegó a decir eso. Dijo esto obvio, porque yo los pedía los sábados a hacer mi trabajo, me decía no, le digo no, en los sábados vende elotes y dice Oh, este joven, le dije no es mi negocio. Y sé que ha sido fidei lago al a los tres cuatro meses le lee de mí mi carta de resignación. Por qué? Porque me iba a dedicar full time a mi negocio en vez de mi hobby. Y mucha gente empieza a ver eso y empiezas a tú a tomar tu negocio más en serio. Y la gente lo nota, la gente lo nota. Y creo yo que esas dos cosas fueron las que me ayudaron a perder el miedo y de no preocuparme porque alguien más lo está haciendo. Porque a fin de cuentas, lo que me dijo mi hermana me dijo el sol brilla para todos, así es que este tú adelante. Y pues fue, fue lo que empecé a consecuencia de que me dijo eso, porque yo tenía mucho temor de que otra gente lo estaba haciendo. 

Andres [00:24:38] También platicame de ese día, ese día que dijiste voy a renunciar, cómo lo pensaste, cómo y cómo planeaste decírselo a tu jefe en ese entonces? Decirle me voy a dedicar completamente a mi negocio. 

Jesús [00:24:51] Mira, yo no tuve nada de miedo. Mucha gente dirá tengo miedo. Mira, Pepis, para ser sincero, mi situación era muy, muy cómoda. Yo vivo con mis papás, no tengo una renta que pagar, era tiempo de Pantene. Mucha gente ha tenido también el miedo de hacer eso y no me dio miedo porque como te digo, soy una persona de fe y siempre sabía que Dios está aunque falle. Si esto no hubiera funcionado yo como que ya lo hubiera visto como algo bueno. Yo siempre he sido de ese tipo de personas que a uno lo malo lo veo como bueno. Pero ese día yo recuerdo que fui forzado a decirle, de hecho, porque me estaban incluyendo en planes que yo no quería para un futuro adelante, para el futuro. Yo le tuve que decir, dije, sabes que le dije? Tengo planes hacer esto y pienso e irme porque apenas tenía ocho meses trabajando ahí y este el dueño, yo ya había trabajado para ellos anteriormente por seis años ya me conocían y siento yo que ellos no podían entender el porque me iba, me iba a ir de un trabajo seguro a emprender algo que tal vez es muy eh eh. And searching. No sé cómo se dice la palabra en español. 

Andres [00:26:11] Pues es muy incierto, a lo mejor muy arriesgado. 

Jesús [00:26:14] Exacto. O sea, no podían creer que alguien iba a hacer algo así y de hecho uno de los managers me dijo toma el ejemplo de tal persona. Esa persona empezó en un restaurante y le fue mal. Para qué te arriesgas? Y yo dije No, pues ella es ella, yo soy yo. Y haz de cuenta que ese día yo recuerdo que lo hizo con tanta felicidad, porque era como el primer paso de y yo creyendo que esto no era un hobby, que esto no iba a ser un jueves, sino que esto iba a ser un negocio y eso ha sido el sueño de mi vida. O sea, uno de los sueños de mi vida era emprender un un negocio de algo, no importa la que fuera. Pudo haber sido café, pudo haber sido playeras, pero terminó siendo el lote y ese día fue muy emocionante porque yo el hecho de imprimí unos menús que ya había preparado para mi negocio y te digo en un menú porque ese menú ni siquiera lo terminó usando aquí en el en el negocio. Y yo me estaba despidiendo de todos mis, mis, mis compañeros y les estaba dando un menú. Y les ofreció un cupón de 4 $ o así. Y fue muy emocionante, porque todos me decían No, pues que pare. Bueno. Pero aparte de que ellos me estaban dando la caja, qué bueno que. Que te vaya bien. Yo sentí como que yo dije esto va a ser el último trabajo que yo tengo. Y me emocioné porque dije Guau, mi papá lo hizo a los 40 y tantos años y yo lo voy a hacer a los a los 30. Al tenía 29 en aquel tiempo, a los 29 y me emocioné porque dije eso es exactamente lo que yo siempre he querido dejar. De trabajar para alguien más y dedicarme a trabajar para mí. No voy. 

Andres [00:28:05] Texas Mutual protege a trabajadores de casi todas las industrias en Texas. Lee mas de sus historias y de nuestro seguro de compensación en Texasmutual.com/Job. 

Andres [00:28:17] Qué curioso como una cuchara desechable o un vaso de unicel pueden cambiar el rumbo de tu negocio. Hay que tener presente cada mínimo aspecto los elementos que usas a diario, pues uno de ellos puede evitar los resultados que tú estás buscando. Y cómo se logra esto? A prueba y error. Es un método heurístico para obtener conocimiento tanto proposicional como procedimental. Consiste en probar una alternativa y verificar si funciona. Si es así, se tiene una solución. Recuerda que el emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite iniciar nuevos retos, nuevos proyectos. Es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado. Y como consecuencia de ello, quiere alcanzar mayores logros e iniciar nuevos caminos. 

Andres [00:29:14] Así que tengas el negocio que sea, los locales que tengas y el número de personas que trabajan para ti. Nunca, nunca dejes de ser un emprendedor. 

Andres [00:29:26] Gracias por escuchar este episodio de Texas Emergiendo Fuerte. Si conoces a alguien que quiera participar en un episodio, dile que nos mande un correo electrónico a contact@emergingtexasstrong.com. 

Andres [00:29:36] Recuerda recomendar este episodio y no olvides suscribirte, ya que tendremos más invitados y muchas de sus experiencias que van a servir en tu emprendimiento. Este podcast originalmente inicia en inglés y lo puedes encontrar en el Spotify como Emerging Texas Strong. Yo soy Andrés Jonguitud y nos escuchamos muy pronto. Que tengas un día de éxito!. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: